20.10.07

por ejemplo: Jack Kerouac (un adelanto)



Solo en casa leyendo
a Yoka Daishi,
Bebiendo té


Amarilla y baja
la luna –debajo
El candil, la calma de la casa


Falló la patada
a la puerta de la nevera
Igualmente se cerró


En otoño Jerónimo
llora—no hay ponies
Con mantas


Brilla más que la noche,
el tejado de mi granero
De nieve


El gato: un pequeño
cuerpo para una
Pequeña persona


Lluvia en Carolina del Norte
—los santos
Aún meditan sentados




Jack Kerouac (Lowell, Massachusetts, 1922 – St. Petesburg, Florida, 1969) figura central de la generación Beat y autor de novelas legendarias como En el camino, Big Sur o Los subterráneos, propuso también una revisión occidental de la tradición del jaiku al privilegiar la concisión, capacidad de sugerencia y sencillez, por encima de su característico rigor métrico. Fruto de esta experimentación, el Libro de haikus [Book of Haikus] recoge una selección de más de 500 textos del autor, desperdigados en múltiples cuadernos y notas, así como intercalados en cartas, novelas, etc. La traducción, a cargo de Marcos Canteli, aparecerá en unos días en Bartleby Editores

http://jackkerouachaikus.blogspot.com/

http://bartlebyeditores.blogspot.com/



9 comentarios:

  1. bienvenido a la blogosfera, señor de los números mágicos.

    ResponderEliminar
  2. aquí y allí
    resbalo
    en horas muertas

    ResponderEliminar
  3. Entre loto y tolo
    yo, lo que deseo
    es ser otlo.

    ResponderEliminar
  4. la filigrana pequeña y fina
    se confunde
    con punto y línea

    el gato se enredó
    y me lió
    la madeja

    las agujas de tejer
    después
    acogieron telarañas

    llegó el invierno
    muy frío
    y aterido me quedé

    ResponderEliminar
  5. totobola totoloto
    con este boleto
    cualquier día me forro

    ResponderEliminar
  6. meditabundas
    almas errantes
    empapadas

    gotean
    en charcos
    inscriben huellas

    ResponderEliminar
  7. enhorabuena por tu trabajo
    este libro y otros de Kerouac (y no sólo de él) merecen conocerse mejor
    dejo constancia de la edición en mis sitios web
    un abrazo -fernando

    ResponderEliminar
  8. Muchas gracias, Fernando, por tus palabras y por el anuncio. Hoy sale una nota estupenda de Carlos Pardo sobre el libro en El Público. Puedes verla en:
    http://jackkerouachaikus.blogspot.com/

    ResponderEliminar