--
se trata de una capilla románica, una de las salas de los Cloisters recientemente visitados. De lo alto de las paredes encaladas cuelgan objetos incomprensibles. Uno de ellos se asemeja a una puerta apaisada (hay otras posibilidades pero de aire alemán: el ala que cobijó al ángel de Wenders o una de las gigantescas de Kiefer –la intuición, sin embargo, insiste en que se trata de una puerta). Sucede que una voz comienza a comentar la obra. Ese timbre, cierta cadencia engolada... hasta que caigo en ello, nada menos que el poeta Alfajor flotando en la vanagloria: «Esta pieza perteneció a mi familia, era una de las puertas de nuestro palacio». Quiere mi malicia aguzar los ojos para invocar la metamorfosis: la madera venerable parece transformarse ya en una superficie metálica que (paulatina, indudablemente) cobra brillo hasta concluir en la puerta frontal (sic) de un Thunderbird rojo último modelo. A ver si el vate reclama también su propiedad
--
Mostrando entradas con la etiqueta Anselm Kiefer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anselm Kiefer. Mostrar todas las entradas
19.11.07
carnets de lo soñado (2)
posted by Marcos Canteli at 14:12 2 comments
Labels: Anselm Kiefer, carnets de lo soñado, Win Wenders
Suscribirse a:
Entradas (Atom)